domingo, 7 de junio de 2009

Mi confrontacion con la docencia

Hola compañeros, de acuerdo a la actividad 1.2 Entre la Docencia y mi profesión a continuación narraré mi encuentro con la docencia.
En Julio de 1991, finalice mis estudios de bachillerato y en diciembre del mismo año finalizaba una carrera técnica de programador de computadoras en mi natal Tizimín Yucatán.
Corría el año de 1992, recién cumplía 20 años por conducto de mi escuela, el C.B.T.A. 14, tuve la oportunidad de incursionar en la docencia en el C.B.T.A. No. 186; en este plantel en el semestre Febrero-Julio/02 se requería un profesor para la asignatura de computación; debido a que el titular cursaba un diplomado en informática a través de un programa de superación docente.
A principios de febrero cubriendo una Licencia tuve una de las experiencias inolvidables de mi corta vida; para iniciar el semestre se inauguró la Sala de Cómputo del plantel con 14 computadoras marca Microsep y se me asignó el grupo de VI Semestre grupo “U” de la carrera de Técnico Agropecuario con la materia de Computación en la que impartí el lenguaje de programación Basic.
Cuando me invitaron a ser profesor en el C.B.T.A. 186 no dudé en participar porque en los dos últimos semestres de mi bachillerato yo había adquirido experiencia dando asesoría a mis compañeros de salón y a los grupos que venían de los módulos de Espita y Sucilá Yucatán precisamente en la asignatura lenguaje de programación. Dar asesorías era reconfortante ayudabas a aquellos jóvenes a quienes se les dificultaba aprender; tenía la ventaja de que eran de mi edad y utilizábamos el mismo lenguaje y compartíamos muchas cosas entre sí. De igual manera me inicie como profesor en el plantel en el que actualmente trabajo porque era una oportunidad para poner en práctica lo aprendido en mi carrera de técnico programador de computadoras, para transferirles la tecnología informática a las nuevas generaciones y también porque requería un empleo con que sostenerme.
Cursé estudios de Ingeniero en Administración de Sistemas Agropecuarios en la generación 92-96 en el I.T.A. 19 de Tizimín Yucatán, en el periodo 99-01 estudié la maestría en Administración en el Instituto de Estudios Universitarios A.C. de Cancún Quintana Roo, en el 2006 tome el curso de “Operador de computadoras” impartido por el módulo del ICATQROO en Kantunilkín Quintana Roo.
A lo largo de los años he impartido asignaturas de informática y de administración; actualmente imparto TIC, los Submódulos profesionales “Conceptos básicos de plan de negocios” y “Mecanismos de registro y control de recursos materiales” de las carreras de Técnico en Informática Agropecuaria y Técnico en Administración y Contabilidad Rural.
Pienso y siento que ser profesor es un compromiso con los alumnos, padres, compañeros docentes, sociedad en general; porque los alumnos ven en ti un ejemplo a seguir, los padres depositan su confianza en ti, los compañeros docente te evalúan permanentemente y la sociedad en general espera que brindes tu mejor esfuerzo para que sus integrantes accedan al conocimiento, se incorporen al mundo laboral o bien continúen sus estudios pero sobre todo que mejoren su calidad de vida.
Ser profesor ha significado mucho para mí debido a que es una labor muy noble formar a las nuevas generaciones; cuento con el reconocimiento de los integrantes de la comunidad donde trabajo y vivo; me ha permito formar un pequeño patrimonio, me permite proveer de lo necesario a mi familia y sobre todo me da la oportunidad de seguir creciendo de manera personal y profesional.
La mayor satisfacción que he recibido de la docencia, ha sido ver que mis alumnos aprenden los temas, unos concluyen sus estudios de nivel medio superior se encuentran trabajando y otros continúan estudiando y al concluir tienen un empleo. Por ejemplo dos alumnos míos entre el periodo 92-98 hoy son mis compañeros maestros.
Como profesor me siento insatisfecho cuando algunos de mis alumnos no se interesan por las clases, se distraen, no aprenden los temas, faltan a clases, no hacen las tareas, no participan. Pero sobre todo me siento mal cuando no hallo la manera para contrarrestar esta situación a pesar de que brindo mi mejor esfuerzo.
A pesar de que afronto muchas dificultades y carencias en el aula quiero seguir siendo profesor para contribuir a formar hombres y mujeres de bien para la sociedad; para ello estoy dispuesto a capacitarme a través de esta especialización en competencias docentes que es la necesidad que tengo en este sentido y que estoy seguro me dará las herramientas para mejorar mi desempeño frente a grupo.
Atentamente.
Carlos Manuel Ramayo Pech.

No hay comentarios:

Publicar un comentario