Mis estudiantes saben hacer en Internet lo siguiente:
Los 20 alumnos del II Semestre de la carrera de Técnico en Administración demostraron hacer lo siguiente en el Internet.
a. Todos ellos utilizan el internet para obtener información o investigar temas de sus asignaturas, acceden al internet a través del navegador Internet Explorer y realizan la búsqueda de información para realizar las investigaciones que le encomiendan sus profesores con el motor de búsqueda Google, lo hacen de manera cotidiana con un promedio de 2 horas diarias.
b. 19 de mis alumnos accede a páginas web para escuchar música o descargarla para transferirla a su celular, a su memoria USB o MP3, para tal objeto acceden a la página de You Tube, Tunes o bien emplean las utilerías del programa Ares.
c. 19 de los estudiantes abre la página de Google para buscar y descargar imágenes o fotografías y las guarda en su celular o memoria USB; para incluirlas en las presentaciones electrónicas de sus asignaturas o bien a su Metroflog.
d. 19 educandos observan videos, videoclips y los descargan auxiliándose de la pagina web You Tube o del programa Ares.
e. El 15% de los alumnos descargan los programas Ares, Windows live y Photo Shop Pro y los instala en su computadora.
f. Todos los estudiantes tiene una cuenta de correo Hotmail, 4 de estos tiene además otra cuenta de correo en Yahoo y a través de éstos se comunican con sus familiares y amigos e igualmente adjuntan a sus mensajes archivos o imágenes.
g. Todos los alumnos de este grupo utiliza el Chat Windows live Messenger para comunicarse con sus amigos, familiares.
h. 2 educandos afirman haber participado en un foro para intercambiar información.
i. 7 estudiantes tiene su espacio en Metroflog, el 1 alumno tiene además un espacio en Amigo Sónico e igualmente tiene Windows Space y 5 de ellos tiene además un espacio en Hi5 a través de los cuales comparten pensamientos, fotografías.
j. 1 alumno ha creado un video y lo ha subido a la red para compartirlo en su metroflog.
k. Ningún alumno ha comprado o vendido algún producto por Internet, aunque si han abierto páginas que se dedican al comercio electrónico de productos y servicios como deremate.com o todito.com
Las estrategias construidas por el binomio profesor-alumno para aprovechar esos saberes en las actividades de aula son las siguientes:
Para aprovechar el correo electrónico en el aula
Según acuerdos de los estudiantes, el correo electrónico es una herramienta informática que se puede incluir en la asignatura o módulo profesional para aprovechar las ventajas que representa. El mecanismo para aprovechar el correo electrónico básicamente consiste en que el profesor en primer lugar le comunicaría al grupo que esta tecnología se utilizará en el transcurso del semestre para hacer más ágil el desarrollo de la asignatura, seguidamente, recogerá los correos electrónicos de aquellos alumnos que tienen correo electrónico; para aquellos que no dispongan ayudarles a crear su correo y capacitarlos en su gestión; Posteriormente el profesor invitaría a los alumnos a revisar su correo su bandeja de entrada diariamente, elaboraría y entregaría a cada alumno el cronograma de entrega-recepción de actividades de aprendizaje, con el objeto de que los estudiantes se apropien del programa de la semana, los criterios de evaluación y los recursos didácticos (lecturas, tareas, etc) que el profesor les enviaría; el profesor envía las actividades de aprendizaje e invita al alumno a realizar las tareas(resúmenes, lecturas comentadas, ensayo, cuadros sinópticos, etc.) y, enviarlas vía correo electrónico para su revisión en los tiempos establecidos; luego el docente siguiendo el cronograma mencionado anteriormente enviaría las actividades de aprendizaje y los instrumentos de evaluación; el alumnos checa su correo, descarga las tareas, las realiza y envía los productos al profesor por la misma vía. El docente recopilas las tareas de los alumnos vía e-mail; las revisa y, envía al alumno las observaciones hechas para su corrección, el alumno corrige las observaciones hechas a sus tareas y las reenvía para su siguiente revisión. El profesor revisa nuevamente las actividades de aprendizaje corregidas por el alumno y les envía su calificación. Así sucesivamente se procedería con todos los temas de la asignatura o módulo profesional.
Para aprovechar el chat en el aula
El chat igualmente se podría aplicar en la asignatura o módulo profesional procediendo a la elaboración de un cronograma de actividades de aprendizaje en línea. Así de tal suerte que el profesor y los alumnos siguiendo el programa, convendría en llevar a cabo una clase en línea vía chat consistente en fijar un horario para que todos los alumnos se conecten un mismo día y a la misma hora, hecha la conexión a Internet mediante el chat el docente daría a conocer el tema a discutir, los instrumentos de evaluación, los alumnos conocen el tema a discutir en el chat, recogerían el planteamiento del profesor respecto a los temas y enviarían sus comentarios en tiempo real. El profesor hábilmente procurará que la interacción no sea solamente profesor-alumno sino que promovería el intercambio alumno-alumno característica natural de los foros que es la discusión entre pares, el profesor funcionaría como moderador del foro y en su momento realizaría sus observaciones en cuanto al desempeño del estudiante en el foro y los evaluaría.
Para aprovechar los espacios las redes sociales
Referente al metroflog, amigo sónico, my Space o Hi5; recursos del internet que usan los alumnos, estos se podría aprovechar por ejemplo, creando un metroflog para la asignatura o módulo profesional, en el que se observe el calendario de actividades de aprendizaje, a este metroflog el docente subiría los temas e invitaría a los alumnos a leerlos y a dejar los comentarios u opiniones del tema como una forma de firmar el recurso que se comparte. El docente entraría al metroflog y evaluaría las participaciones, realizaría las observaciones respectivas, los alumnos nuevamente vierten sus comentarios u opiniones para subsanar las observaciones hechas por el facilitador, quien calificaría el desempeño de los educandos. Sucesivamente se manejarían los temas que mejor se adapten a estas tecnologías informáticas que están en el gusto de los alumnos.
Quienes van a enseñar a quiénes, qué les enseñarán y dónde lo harán
Los alumnos Rosaura, Eduardo, Luis Ángel, Mauricio y Eduardo quienes tienen experiencia en la descarga y ejecución de software que interviene para la manipulación de datos en las sesiones de trabajo de los alumnos cuando realizan actividades escolares y extraescolares, asumiría el papel de instructores para capacitar a sus compañeros que no presentan debilidad en este aspecto. Los contenidos de la capacitación se enfocarían a identificar páginas que ofrecen software útil para su formación académica (tutorías, audiotutoriales, videotutoriales, programas, traductores, simuladores, etc.) y los procedimientos para descargarlos e instalarlos en una computadora personal y por supuesto el manejo de dicho software. La capacitación se realizaría en la Sala de cómputo No. 3 del plantel en un horario por establecer.
Nuevamente los alumnos Rosaura, Eduardo, Luis Ángel, Mauricio y Eduardo quienes tienen experiencia en la creación y manejo de Metroflog, amigo sónico, my Space o Hi5, capacitarían a todos los demás miembros del grupo, para que cada quien diseñe y gestione su espacio en la redes sociales y efectúe sus publicaciones en Internet, y esté en la posibilidad de abrir el espacio respectivo de la asignatura o módulo profesional que posteriormente se crearía. El contenido se referirá a los procedimientos para diseñar estos espacios virtuales y su adecuada manipulación. La sala de cómputo 3 sería sede de la capacitación de los estudiantes en estas aplicaciones informáticas basadas en el Internet.
Evidencias del Enseñante y del enseñado para el uso de las redes sociales
Del enseñante:
1. Oficio en el que se informa a todos los alumnos que se les impartirá un curso de, sobre la descarga y ejecución de software como Winzip, Winrar, Windows Live Messenger, Hotmail, Photo Pos Pro, Ares, save2pc Light, que se emplean para comprimir/descomprimir archivos, Chatear, Enviar correos electrónicos, Editar imágenes, descargar música, video, etc.
2. Oficio en el que se informa a todos los alumnos que se les impartirá un curso para la manipulación de páginas Web como You Tube para descargar videos, El traductor de google entre otros.
3. Oficio en el que informa a todos los alumnos que se les impartirá un curso de diseño de espacios en las redes sociales Metroflog, amigo sónico, my Space por mencionar algunos.
4. Programa de los cursos, conteniendo las actividades de aprendizaje
5. El software respectivo.
6. Manual del usuario, videotutoriales, de los programas y páginas web comprendidos en el curso.
7. Lista de asistencia al curso.
8. Instrumentos de evaluación de cada uno de los cursos.
9. Instrumentos de evaluación implementados en la evaluación de los cursos.
Del enseñado:
1. Copia del Oficio en el que se informa a todos los alumnos que se les impartirá un curso de, sobre la descarga y ejecución de software como Winzip, Winrar, Windows Live Messenger, Hotmail, Photo Pos Pro, Ares, save2pc Light, que se emplean para comprimir/descomprimir archivos, Chatear, Enviar correos electrónicos, Editar imágenes, descargar música, video, etc.
2. Copia Oficio en el que se informa a todos los alumnos que se les impartirá un curso para la manipulación de páginas Web como You Tube para descargar videos, El traductor de google entre otros.
3. Copia Oficio en el que informa a todos los alumnos que se les impartirá un curso de diseño de espacios en las redes sociales Metroflog, amigo sónico, my Space por mencionar algunos.
4. Programa de los cursos.
5. Las actividades de aprendizaje de los cursos.
6. Los archivos de instalación de los programas descargados en el internet y los programas utilizados en sus PC’s.
7. Los archivos de las imágenes, videos, música descargados con los programas respectivos.
8. Los espacios personales del alumno construidos en las redes sociales Metroflog, amigo sónico, my Space por mencionar algunos.
9. Instrumentos de evaluación de cada uno de los cursos.
Atentamente
Carlos Manuel Ramayo Pech.
domingo, 7 de junio de 2009
Los saberes de mis estudiantes
Etiquetas:
aplicaciones,
aula,
curso,
estrategias,
estudiantes,
evaluacion,
imagenes,
instrumentos,
internet,
musica,
Redes,
Sociales,
video
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario